Amazon aperturo su primera oficina de servicio al cliente en la capital del país, un apoyo para los clientes que realizan compras en esa plataforma.
Colombia seleccionada sobre otros países de Latinoamérica por tener un clima de negocios atractivo, es el primer país en América Latina en proteger a los inversionistas. además, las economías de Ecuador y Bolivia son mucho más pequeñas. Chile es un competidor ejemplar, pero Colombia tiene el factor geográfico a favor.
Amazon de ser un ecommerce a convertirse en plataforma tecnológica, presente en cualquier parte del mundo. La razón principal de su éxito es que el cliente está por encima de todo.
Por ello, ahora los compradores de Amazon.com en Colombia podrán pagar en pesos colombianos y en efectivo, permitiendo ampliar el mercado de quienes hacen compras en la plataforma desde el territorio nacional, se ha hecho posible tras hacer una alianza con Western Union.
Western Union ha sido avalada para ofrecer la nueva opción de pago, denominada Amazon PayCode, para procesar los complejos requisitos de cambio de moneda extranjera.
Después de escoger la opción PayCode en la página de pago de Amazon.com, a los usuarios les enviarán un código, junto con instrucciones sobre cómo pagar en persona en una sucursal de agente Western Union.
Esta propuesta de Western Union y Amazon “proporcionará un mayor acceso a los productos en línea para los clientes que, en gran medida, han sido excluidos de las compras por comercio electrónico debido a la falta de métodos de pago.
Cortesia: Dinero, el Pulzo, bbc Mundo